0 comentarios Etiquetas: Fotos de eventos
Los libros de Francisco Herrera Luque y Fundación Herrera Luque se encontrarán en el stand 32.
Información (0212) 2147966 – fundacionherreraluque@gmail.com – www.fundacionherreraluque.org.
0 comentarios Etiquetas: Foro
0 comentarios Etiquetas: Encuentros de Cine
Estimados amigos y amigas: por medio de la presente les estamos invitando a la sesión de Los tertulieros se reúnen, de la Fundación Francisco Herrera Luque, a celebrarse el próximo jueves 25 de abril a las 5 pm en nuestra sede de Los Palos Grandes. Recibiremos ese día a nuestra novelista Ana Teresa Torres para tratar sobre su última libro "El oficio por dentro"(Prólogo: María Fernanda Palacios. Editorial Alfa,2012), su nutrido ensayo y exégesis sobre cómo se escribe una novela. Invitamos a todos los lectores. especialmente de novelas, y especialmente a los jovenes escritores y narradores. Es este el mayor libro de crítica literario publicado entre nosotros en el último año. Los esperamos: Roberto Lovera De-Sola, Coordinador literariio.
0 comentarios Etiquetas: Los Tertulieros
AUTOR: Ayer, Domingo de Pascua, fue 19 de abril; lo que ha sido muy lamentado por la colectividad venezolana...
Voz 1: (Escandalizada) ¿ Cómo que fue lamentado por los venezolanos? Es una irreverencia tamaña decir una cosa semejante. El 19 de abril es uno de los días fáusticos de la venezolanidad; es el primer paso hacia nuestra Independencia... ¿Cómo va a ser lamentado?
Voz 2: Es que hubiese sido mejor si cae otro día... digamos el miércoles o el jueves y no un día doblemente festivo por Domingo de Resurrección. ¿Se imaginan el tronco de puente que se hubiese armado?
AUTOR: El amigo ha explicado cabalmente lo que quería decir. El 19 de abril, como decía el señor, es una de las tres fechas más importantes de nuestra historia. En esa fecha, hace ciento setenta y un años, Venezuela cambió su destino; y dio el primer paso hacia la Independencia, para hacerse ésta definitiva el 5 de julio de 1811.
Voz 1: ¿Y a qué viene el título «El dedo de Madariaga»?
AUTOR: A una sobada explicación que se viene repitiendo en los textos de primera enseñanza y que, en mi opinión, minimiza, desvirtúa y hasta degrada aquel magno acontecimiento...
Voz 2: Explíquese.
NÁRRADOR: La historia es tan conocida que resulta ociosa contarla. Como ustedes recordarán, el último Gobernador y Capitán General de Venezuela, don Vicente Emparan, ante la negativa de los patriotas de que continuase gobernando, en un arranque, se asomó al balcón bajo el cual se aglomeraba el pueblo, y preguntó a éste con voz clara e inteligible: Murmullo de voces. Silencio.)
0 comentarios Etiquetas: Según Herrera Luque
PROGRAMA LEER PARA APRENDER
El pasado 2 de abril fueron entregados lentes a niños de Escuelas del Municipio Chacao
|
Un número importante de niños de las Escuelas CARLOS SOUBLETTE, JUAN DE DIOS JUANCHE Y ANDRES BELLO recibieron los lentes con los correctivos necesarios y las monturas elegidas por cada uno de ellos de acuerdo a sus gustos, sin duda un extraordinario donativo que gracias a Óptica Caroní y a la Fundación Herrera Luque se hizo realidad con el propósito de ayudar a estos alumnos para promover el estudio y la lectura.
Con la participación del Alcalde Emilio Graterón, Nelson Cordero Director de Educación de la Alcaldía, profesionales de Óptica Caroní y representantes de la Fundación Herrera Luque se cerró la primera parte del Programa LEER PARA APRENDER, elaborado por la Fundación Francisco Herrera Luque.
“Está científicamente comprobado que el rendimiento escolar puede estar asociado a ver bien, para leer sin dificultades. La detección desde temprana edad contribuye a corregir las limitaciones. Se ha demostrado que saber leer y disfrutar la lectura son los principales factores en el éxito escolar de un niño”.
“Tenemos previsto continuar en otras escuelas y municipios, este programa de enorme impacto social a corto y largo plazo, que representa una respuesta excepcional al compromiso social que todos tenemos con Venezuela” informó María Margarita Herrera, Directora Gerente de la Fundación Francisco Herrera Luque
Mayor información por el telf. 0212-2147966 www.fundaciónherreraluque.org; fundaciónherreraluque@gmail.com.
0 comentarios Etiquetas: Fotos de eventos
Dirección: 3era. avenida, Biblioteca Los Palos Grandes, sótano 2. Información: www.fundacionherreraluque.org; fundacionherreraluque@gmail.com; @AmosDelValle; teléfono: 2147966.
![]() |
Retrato de Fernando VII con uniforme de capitán general, por Vicente López Portaña |
NARRADOR: En 1820 estaba presta a zarpar de España hacia Venezuela una inmensa flota, transportando 20.000 veteranos de las guerras contra Napoleón. A causa del alzamiento de Riego se frustró la expedición; lo que fue determinante para la renuncia de Morillo y el triunfo definitivo del Libertador en Carabobo, un año más tarde.
AUTOR: En 1823 el Libertador pasa al Perú con un gran ejército. Mucho se ha dicho que además de los nobles ideales de libertad mucho pesó para aquella decisión el peligro que para los países liberados representaba el poderío militar español en el hermano país. Eso no es del todo cierto.
Voz 1: El ejército español en el Perú, además de estar sumergido en la anarquía, era insuficiente por sí mismo —como se demostraría al poco tiempo en Junín y Ayacucho— para enfrentarse a los ejércitos libertadores.
Voz 2: Los patriotas peruanos hubiesen echado a los españoles sin auxilio de Bolívar.
NARRADOR: Riva Agüero, presidente del Perú, cuando recaba su auxilio le pide armas y no hombres.
AUTOR: ¿Qué necesidad tenía, entonces, el Libertador, de llevar la guerra al Perú cuando Venezuela estaba exhausta luego de diez años de guerra?
0 comentarios Etiquetas: Según Herrera Luque
Un texto duro y oscuro, siempre las sombras están presentes en su discurrir, es áspero, lleno de agresividad en las acciones de sus personajes, ficción en que mira siempre las dos caras de la realidad: lo íntimo y lo colectivo, son estos dos polos los que nos dan la novela total en la cual se unen y se reconcilian las vivencias personales y las sociales. Su trama es el vivir de una serie de hombres que abusan de sus mujeres, dentro de ese modo de narrar escueto, desnudo, exacto dentro del cual vive la palabra de su autora, los sucesos de la vida del país, de Venezuela, desde la dictaduras de comienzos del siglo XX, los avatares de la democracia, los grandes hechos de nuestro tiempo, junto a la valentía de aquellas mujeres, que si bien amaron mucho a los hombres que aquí aparecen, siempre en sus relaciones con ellos, desde lo íntimo y a la trama matrimonial, resultaron siempre dolorosas y frustrantes para ellas. En Casa de varones el matrimonio no trae ningún bien y si muchos males.
0 comentarios Etiquetas: Al pie de la página
0 comentarios Etiquetas: Fotos de eventos
0 comentarios Etiquetas: Fotos de eventos
Fundación Francisco Herrera Luque invita al Círculo de Lectura con el escritor Francisco Suniaga y su obra “ESTA GENTE” que se llevará a cabo en la Biblioteca Herrera Luque el día martes 02 de abril a las 05:00 pm. Colaboración Bs. 30,00. Coordinación: Roberto Lovera De Sola.
Dirección: 3era. avenida, Biblioteca Los Palos Grandes, sótano 2. Información: fundacionherreraluque@gmail.com; www.fundacionherreraluque.org; @AmosDelValle; 0212 2147966.
0 comentarios Etiquetas: Círculos de lectura