El programa es promovido por la Fundación Francisco Herrera Luque, y lo respalda la participación de los mejores especialistas y equipos con que cuenta Óptica Caroní, además del importante respaldo de la Dirección de Educación de la Alcaldía de Chacao, las directoras y los docentes de los tres planteles seleccionados para la primera etapa del programa.
La detección temprana de problemas visuales es clave para asegurar una mejor escolaridad. En muchos países, es obligatorio que los niños sean examinados antes de entrar a las escuelas, para identificar posibles problemas visuales que pudieran afectar su desempeño académico.
María Eugenia Maccio, Directora Ejecutiva de la Fundación Herrera Luque, informó que uno de los principales objetivos de la Fundación es estimular y promover la lectura, ejercicio importante para la formación, comunicación y recreación, es por ello que la Fundación ha diseñado un esquema para proponer correctivos y sensibilizar al colectivo acerca de la existencia de este problema que es de interés público.
Está científicamente comprobado que el rendimiento escolar puede estar asociado a ver bien, para leer sin dificultades. La corrección desde temprana edad contribuye a corregir las limitaciones. Se ha demostrado que saber leer y disfrutar la lectura son los principales factores en el éxito escolar de un niño.
Este año el proyecto de detección temprana a cargo de los mejores especialistas y equipos provistos por Óptica Caroní, como parte de sus programas de responsabilidad social, arranca con los exámenes que se harán en las propias escuelas del Municipio Chacao: Juan de Dios Guanche, Carlos Soublette y Andrés Bello.
Etiquetas: Fotos de eventos, Proyectos
0 comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios, preguntas y críticas.