![]() |
Pablo Neruda |
En una larga travesía hacía Europa se conocieron Pablo Neruda y Francisco Herrera Guerrero, padre de Francisco Herrera Luque. Nació así una gran amistad. Es en la India donde Pablo Neruda se entera de la muerte de Herrera Guerrero y le escribe: "Epitafio de Neruda a Francisco Herrera Guerrero: PANCHO EN VENEZUELA".
Pancho de Venezuela
![]() |
Francisco Herrera Guerrero |
Yo lo recuerdo como Venezuela.
Para mí solo era Pancho y era Venezuela.
Yo pase de largo siempre por Venezuela, por el aire o por el mar;
O por algunos desterrados en Chile, ya chilenizados o evaporados,
O por la Guaira
Puerta sórdida de las anchas y generosas regiones.
Cuando en la India recibí una carta
¿De donde era? ¿De Maracaibo?
De alguien que me leía, sentí escalofrió de una llamada a tierra, de lo que me llamaba.
Pero nunca fue y no sé si será.
Mientras tanto conocí en un barco a! Pancho Herrera. Y una tierra se me revelo. Este hombre
sabio y popular, era ancho, generoso y alegre. Era una geografía entera, llena de grandes
árboles y niños, manantiales y pueblos.
Su simplicidad estaba llena de ciencia, su ciencia estaba dispuesta a volcarse para todos.
Parecía apolítico pero su sentido común esencial, le permitía ver más allá y más acá del
horizonte, y muy a las claras.
Su alegría llenaba el barco, se transmitía como una fuerza natural.
“Para mí solo se llamaba Pancho y era Venezuela”
Y cayó de pronto, como un árbol derribado por un rayo.
Su ancha alegría se extendió de golpe en la tierra, y yo desde muy lejos escuche estremecer el
suelo americano con el gran follaje que caía, mientras miles de hojas y pájaros volaban en el aire
acompañando a Pancho de Venezuela.
Muertos de América
Por Pablo Neruda
0 comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios, preguntas y críticas.